Descripción del proyecto


El pasado diciembre de 2018 se finalizó la instalación de luminarias de exterior en Alcalá de Henares. El objetivo de esta iluminación era realzar el valor histórico y cultural que tiene para la ciudad su emblemática plaza Cervantes y para ello se diseñó una serie de productos que logran engrandecer los iconos principales, así como acentuar las fachadas que rodean la céntrica Plaza Mayor. Como resultado una atracción turística permanente con la máxima eficiencia energética.

En la antiguamente conocida como plaza del Mercado, núcleo principal de Alcalá de Henares, una superficie aproximada de 22.500 metros cuadrado, Artesolar ha llevado a cabo la iluminación de las fachadas principales del Casino y ayuntamiento, así como la de las 28 fachadas adyacentes mediante los proyectores con óptica Wallwasher Vitro y Lumo, diseñados a la medida de cada edificio concreto. Para los parterres de la plaza central, se ha apostado por una luminaria hecha a medida en extrusión de aluminio que crea una iluminación lineal continua aportando un afecto flotante que a su vez crear un recorrido de orientación.

Uno de los elementos más destacados del proyecto ornamental es la iluminación del quiosco de música, realizado por la Fundición Lebrero de Madrid en 1898 y diseñado por el arquitecto Martín Pastells. Para esta pieza en concreto, Artesolar ha utilizado proyectores OVUS RGB para conseguir una iluminación escenográfica que realzará la obra arquitectónica durante las diferentes festividades.

Otro punto predominante del nuevo alumbrado del centro del municipio es la escultura del autor del Quijote, obra del escultor Carlo Nicoli y fundida en bronce en 1879. Los relieves modernos que decoran el pedestal y representan escenas del Quijote, obra de Pepe Noja, han sido iluminados con el objetivo de acentuar su visibilidad y resaltar su volumen mediante proyectores OVUS con ópticas de haz estrecho.

Los más de 200 elementos de iluminación del proyecto son controlados mediante un sistema DMX centralizado, operado por uno de los mejores controladores del mercado como es SUNLITE DMXDE3.

“El éxito de este proyecto es el minucioso trabajo en equipo con la empresa concesionaria Citelum Ibérica, para que tanto el diseño de luz como de cada producto se integraran en la arquitectura sin causar impacto visual durante el día y de noche realce el significado de un símbolo cultural como es el Quijote, protegida por Patrimonio, con más de 200 años de historia”, explica Diana Murgueitio Arias, directora de desarrollo comercial y de productos de Artesolar, encargada del diseño y ejecución de la obra.

Aplicaciones


Descargar ficha en PDF


¿Tienes algo en mente?


Más proyectos referentes