OTRA LUZ PARA PALACIO

Cliente

Ayuntamiento de Plasencia

Fecha

2017

Categorias

Arquitectónico, Espacios públicos

Descripción Proyecto

Iluminación en Plasencia, la puerta hacia una ruta lumínica que resalta el valor histórico de la ciudad.

La ciudad de Plasencia, municipio español de la provincia de Cáceres, contiene un conjunto histórico de interés cultural muy aclamado, por ello, surgió  la necesidad de renovar el alumbrado público y ornamental exterior de la catedral de Plasencia y de la fachada del Palacio Episcopal.

Para la realización de la propuesta, el ayuntamiento tuvo muy en cuenta el uso eficiente de la energía, la ausencia de contaminación lumínica, y por supuesto la viabilidad económica del proyecto. A su vez para la iluminación de los edificios se pretendía destacar el valor estético e histórico de  la ciudad, a través de un sistema de iluminación que quedará oculto para los visitantes.

La propuesta de ARTESOLAR fue instalar proyectores con cambio de color RGB mediante un sistema de control programado que permitiera cambiar la temperatura de color en caso de días festivos o la celebración de actos conmemorativos.

El proyecto de iluminación abarca la Plaza de San Vicente Ferrer, la Plaza del Obispo Amadeo y adicionalmente se añadió la iluminación interior del pabellón deportivo.

La finalidad de la primera fase del proyecto fue crear una iluminación de acento en los elementos más significativos del ayuntamiento como es la Torre y el abuelo Mayorga para que sirviera de foco de atracción y como referencia de la ciudad.

De este modo, nuestro equipo técnico, instaló un sistema RGB que orientaba los haces de luz de abajo hacia arriba. Las luces se controlan mediante un controlador DMX que se programa para proporcionar escenas dinámicas de cambio de color.

Por tanto, el edificio resplandece ahora con colores vivos que se visionan a mucha distancia, una óptica wallwash RGB que reproduce cualquier color del espectro lumínico y el uso del DMX para resaltar la arquitectura.

Se utilizaron proyectores RGB  para destacar el carácter histórico de la ciudad. Además jugando con diversos tonos se  resalta la textura de piedra y la iluminación vertical contribuye a alargar los edificios. También se creó un entorno más acogedor con una temperatura de 3.000K. Al caer la noche, el ayuntamiento actúa como punto de referencia para los ciudadanos.

La iluminación arquitectónica requiere una luminaria lineal, de alimentación continua capaz de iluminar elevadas alturas sin crear sombras raras y con bajo consumo de energía. Este tipo de iluminación dinámica atrae la atención del público.

Por último en el pabellón deportivo cubierto se instalaron 25 proyectores COSMO de 400W con una temperatura de color de  5500K que permite a jugadores y asistentes disfrutar del deporte sin deslumbramientos directo.

El resultado ha sido una apariencia majestuosa que resalta el valor histórico de Plasencia. Además de mejorar el consumo de energético, reducir la contaminación lumínica y dar mayor valor a los edificios.

Ahorro energético

75% de ahorro energético
75%

Descargar dossier del proyecto

Más proyectos referentes