El Boalo se pasa al LED y SOLAR
















Descripción Proyecto
El Boalo es un municipio madrileño situado en la Sierra de Guadarrama que integra las poblaciones de Cerceda y Mataelpino.
Sus calles contaban con iluminación de tecnología obsoleta, contaminante y poco eficiente. Las farolas contaban con lámparas de vapor de sodio y vapor de mercurio, mientras que las luminarias tipo villa y fernandina tenían instaladas lámparas de bajo consumo, incumpliendo los requisitos de iluminación de la ITC-EA-02. Todo esto hacía que algunas calles no llegasen a los valores de iluminación mínima, mientras que las plazas, por el contrario, estaban sobreiluminadas, emitiendo gran cantidad de contaminación lumínica al cielo.
En 2017 el ayuntamiento presenta las condiciones para la renovación de la iluminación de sus calles hacia un modelo más eficiente mediante el uso de tecnología LED. Para ello, Artesolar hizo la propuesta para cambiar los más de 3.000 puntos de luz del municipio, haciendo cálculos luminotécnicos para cada sección y consiguiendo más de un 76% de ahorro energético según INTELEN (empresa encargada de la auditoría energética).
Se instalaron BLOQUES ÓPTICOS MULTILED en las farolas tipo villa y fernandina ya instaladas para mantener la estética de las calles, además de luminarias MOA y DUNNAque, gracias a su temperatura de color (3.000K) se integran muy bien en el entorno. Todas estas luminarias son clase II y están equipadas con un sistema de protección contra sobretensiones de hasta 10kV, y permiten un fácil mantenimiento. De este modo, se cumplen los Requerimientos acorde al Reglamento de Eficiencia Energética en el alumbrado Exterior (REEAE). La gestión del alumbrado se realizo mediante sistema punto a punto y comunicación PLC.
Por último, en las plazas y parques se instalaron proyectores BOX, y SOLARLINE en aparcamientos y caminos sin asfaltar.
El resultado fue un ahorro del consumo eléctrico, una mayor eficiencia energética, mejora de las condiciones de seguridad, eliminación de la contaminación lumínica y la reduccion de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.