Iluminación hospitalaria





Descripción Proyecto
Máxima eficiencia energética
El proyecto fue realizado por fases:
- En una primera fase se realizaron reforma de zonas de quirófanos, así como salas de espera y distribuidores. Se suministraron luminarias LED para salas blancas en quirófanos y boxes, con índices de estanqueidad elevado, IP65, control de deslumbramientos molestos y regulación del flujo luminoso de acuerdo a las necesidades del uso. Están diseñadas para montaje empotrado en techos de escayola o perfil visto y registrables por la parte inferior de la luminaria. Los módulos lineales LED cuentan con una vida útil >50.000h, un CRI >80 y se utilizó una temperatura de color de 4000K.
- En zonas de distribución, pasillos y salas de espera se instalaron paneles LED de elevada eficacia y diversidad de tamaños para adaptarse a la instalación existente. La instalación de Downlights a una altura reducida consiguieron integrarse en los falsos techos a pesar del reducido espacio entre este y el forjado.
Los ahorros conseguidos están dentro de una horquilla del 50%-65% dependiendo de la tecnología sustituida.
En diciembre de 2015 el Grupo OHL a través de su división especializada en facilities management, OHL Servicios-Ingesan, se adjudicó en Madrid, el contrato mixto de suministros y de obras para la gestión eficiente de las energías primarias en el Hospital Universitario de la Princesa.
Las luminarias que se utilizaron se caracterizan por:
- El panel CEL incorpora un driver integrado. Su diseño compacto y ultradelgado impide la acumulación polvo y facilita la limpieza.
- El uso de la estanca Block. Debido a su robustez le convierte en un producto resistente y duradero.