Editar el contenido

Soluciones Artesolar

Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.

Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.

Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.

Iluminación del Patrimonio Histórico de Plasencia con Tecnología LED

Detalles del Proyecto de Iluminación

El Ayuntamiento de Plasencia mejoró su alumbrado público y ornamental exterior, incluyendo la catedral y el Palacio Episcopal, con proyectores RGB de Artesolar, creando una iluminación dinámica que realza el valor histórico de la ciudad y mejora la eficiencia energética.

Cliente: Ayuntamiento de Plasencia

Innovación y Sostenibilidad en la Iluminación Urbana

ILUMINACIÓN EN PLASENCIA, LA PUERTA HACIA UNA RUTA LUMÍNICA QUE RESALTA EL VALOR HISTÓRICO DE LA CIUDAD.

La ciudad de Plasencia, municipio español de la provincia de Cáceres, contiene un conjunto histórico de interés cultural muy aclamado, por ello, surgió la necesidad de renovar el alumbrado público y ornamental exterior de la catedral de Plasencia y de la fachada del Palacio Episcopal.

Para la realización de la propuesta, el ayuntamiento tuvo muy en cuenta el uso eficiente de la energía, la ausencia de contaminación lumínica, y por supuesto la viabilidad económica del proyecto. A su vez para la iluminación de los edificios se pretendía destacar el valor estético e histórico de la ciudad, a través de un sistema de iluminación que quedará oculto para los visitantes.

La propuesta de ARTESOLAR fue instalar proyectores con cambio de color RGB mediante un sistema de control programado que permitiera cambiar la temperatura de color en caso de días festivos o la celebración de actos conmemorativos.

El proyecto de iluminación abarca la Plaza de San Vicente Ferrer, la Plaza del Obispo Amadeo y adicionalmente se añadió la iluminación interior del pabellón deportivo.

La finalidad de la primera fase del proyecto fue crear una iluminación de acento en los elementos más significativos del ayuntamiento como es la Torre y el abuelo Mayorga para que sirviera de foco de atracción y como referencia de la ciudad.

De este modo, nuestro equipo técnico, instaló un sistema RGB que orientaba los haces de luz de abajo hacia arriba. Las luces se controlan mediante un controlador DMX que se programa para proporcionar escenas dinámicas de cambio de color.

Por tanto, el edificio resplandece ahora con colores vivos que se visionan a mucha distancia, una óptica wallwash RGB que reproduce cualquier color del espectro lumínico y el uso del DMX para resaltar la arquitectura.

Se utilizaron proyectores RGB para destacar el carácter histórico de la ciudad. Además jugando con diversos tonos se resalta la textura de piedra y la iluminación vertical contribuye a alargar los edificios. También se creó un entorno más acogedor con una temperatura de 3.000K. Al caer la noche, el ayuntamiento actúa como punto de referencia para los ciudadanos.

La iluminación arquitectónica requiere una luminaria lineal, de alimentación continua capaz de iluminar elevadas alturas sin crear sombras raras y con bajo consumo de energía. Este tipo de iluminación dinámica atrae la atención del público.

Por último en el pabellón deportivo cubierto se instalaron 25 proyectores COSMO de 400W con una temperatura de color de 5500K que permite a jugadores y asistentes disfrutar del deporte sin deslumbramientos directo.

El resultado ha sido una apariencia majestuosa que resalta el valor histórico de Plasencia. Además de mejorar el consumo de energético, reducir la contaminación lumínica y dar mayor valor a los edificios.

Ahorro energético 75%

Productos empleados

COSMO

81COSMO-600 1_2023

Ayuntamiento de Plasencia

COSMO redefine la iluminación en grandes espacios con su diseño modular y tecnología avanzada. Construido para durar, su estructura de aluminio fundido resiste la corrosión y el envejecimiento. La innovación se destaca en sus lentes de colimación unitarias y opciones de alta fidelidad de color para transmisiones UHD/HD/4K, asegurando una iluminación uniforme y precisa.

Productos relacionados

Proyectos relacionados

Iluminación Profesional en el Real Club de Tenis Betis con Tecnología LED Detalles del Proyecto de Iluminación Artesolar mejoró la iluminación

Health & Racket Club Quinta da Marinha Descripción del proyecto El centro Health & Racket Club Quinta da Marinha se encuentra

Comienza tu proyecto

Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.

Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.

Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.

Solución II:
Telegestión de punto a punto

La solución más avanzada, que habilita el control, la gestión y el almacenamiento de información a nivel de luminaria individual. Permite el dimado telemático tanto de forma unitaria como grupal, y la lectura detallada de parámetros eléctricos de cada punto de luz, además detectar de forma inmediata problemas, consumos excesivos o fallos en luminarias específicas.
POWER LINE SUPPLY (PCL)

Hardware en la luminaria

Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.

Comunicación con luminarias

Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesario para este control?:

  1. Equipo con tecnología PLC que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Controlador PLC inalámbrico por cada centro de mando.
  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
  4. Usuario web del sistema de control de la instalación.
RADIOFRECUENCIA

Hardware en la luminaria

Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.

Comunicación con luminarias

Mediante Radiofrecuencia.
Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.

Modelos de Radiofrecuenia 

RADIOFRECUENCIA 6LOWPAN

Topologia en malla

Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

  2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

  4. Usuario web del sistema de control de la instalación

Topologia en estrella

Todas las luminarias están conectadas al switch

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

  2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

  4. Usuario web del sistema de control de la instalación

Topologia punto a punto

Todas las luminarias están conectadas a la nube

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.

  2. Usuario web del sistema de control de la instalación.

Solución I:
Control grupal mediante telegestión de cuadro

Modificación remota del perfil de regulación de todas las luminarias de la misma línea eléctrica.

¿Qué elementos son necesario para este control?:

  1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Controlador inalámbrico por cada centro de mando.
  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
  4. Usuario web del sistema de control de la instalación.

Solución Base:
Control mediante regulación horaria

Introducción de perfiles horarios donde se reduzca la potencia de las luminarias en aquellas horas con menor afluencia de tránsito.

¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:

Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.

  1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Se requiere conectar un programador del fabricante en el centro de mando.
  3. In situ, un operario debe introducir la modificación del perfil requerido
  4. El programador generará una secuencia de encendido / apagado que se traducirá en una modificación del perfil.