Editar el contenido

Soluciones Artesolar

Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.

Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.

Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.

Asesoramiento profesional

Horario

Lunes - Jueves 8:30 - 14:30 y 15:30 - 18:00Viernes 8:30 - 14:30

Formulario de contacto

Completa el formulario de contacto o llámanos, uno de nuestros profesionales te atenderá lo antes posible.



    He leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies.




    Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa Artesolar Iluminación S.A. con CIF  A-45708617 sita en calle Eduardo Barreiros, 13 – C.P. 28041, Madrid  como Responsable del Tratamiento de los datos.

    A efectos de este documento el teléfono de contacto es  +34 918 013 536 y el correo electrónico de contacto es gdpr@artesolar.com

    Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que se solicitan son para enviarle información solicitada, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.
    La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado.

    Sus datos solo se cederán Artesolar fotovoltaica para la finalidad aceptada únicamente y no serán cedidos a ninguna otra empresa, salvo obligación legal.

    Legitimación: Consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

    Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento en gdpr@artesolar.com adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. 

    Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD):  si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid. 

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web https://artesolar.com

    Solución II:
    Telegestión de punto a punto

    La solución más avanzada, que habilita el control, la gestión y el almacenamiento de información a nivel de luminaria individual. Permite el dimado telemático tanto de forma unitaria como grupal, y la lectura detallada de parámetros eléctricos de cada punto de luz, además detectar de forma inmediata problemas, consumos excesivos o fallos en luminarias específicas.
    POWER LINE SUPPLY (PCL)

    Hardware en la luminaria

    Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.

    Comunicación con luminarias

    Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
    Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.

    Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

    ¿Qué elementos son necesario para este control?:

    1. Equipo con tecnología PLC que permita la modificación vía red eléctrica.
    2. Controlador PLC inalámbrico por cada centro de mando.
    3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
    4. Usuario web del sistema de control de la instalación.
    RADIOFRECUENCIA

    Hardware en la luminaria

    Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.

    Comunicación con luminarias

    Mediante Radiofrecuencia.
    Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.

    Modelos de Radiofrecuenia 

    RADIOFRECUENCIA 6LOWPAN

    Topologia en malla

    Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí

    Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

    ¿Qué elementos son necesarios para este control?:

    1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

    2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

    3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

    4. Usuario web del sistema de control de la instalación

    Topologia en estrella

    Todas las luminarias están conectadas al switch

    Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

    ¿Qué elementos son necesarios para este control?:

    1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

    2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

    3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

    4. Usuario web del sistema de control de la instalación

    Topologia punto a punto

    Todas las luminarias están conectadas a la nube

    Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

    ¿Qué elementos son necesarios para este control?:

    1. Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.

    2. Usuario web del sistema de control de la instalación.

    Solución I:
    Control grupal mediante telegestión de cuadro

    Modificación remota del perfil de regulación de todas las luminarias de la misma línea eléctrica.

    ¿Qué elementos son necesario para este control?:

    1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
    2. Controlador inalámbrico por cada centro de mando.
    3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
    4. Usuario web del sistema de control de la instalación.

    Solución Base:
    Control mediante regulación horaria

    Introducción de perfiles horarios donde se reduzca la potencia de las luminarias en aquellas horas con menor afluencia de tránsito.

    ¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:

    Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.

    1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
    2. Se requiere conectar un programador del fabricante en el centro de mando.
    3. In situ, un operario debe introducir la modificación del perfil requerido
    4. El programador generará una secuencia de encendido / apagado que se traducirá en una modificación del perfil.