Editar el contenido

Soluciones Artesolar

Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.

Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.

Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.

Health & Racket Club Quinta da Marinha

Descripción del proyecto

El centro Health & Racket Club Quinta da Marinha se encuentra situado en Cascais (Portugal) siendo el punto de referencia de la ciudad para los que practican deporte. Por ello, este complejo deportivo pretende ir más allá de la práctica deportiva y ser un lugar de entretenimiento para familias y amigos.

Las instalaciones de Health & Racket Club están equipadas con 9 pistas de pádel. La dirección del club confío en la tecnología de ARTESOLAR para cambiar sus viejas luminarias por nuevos proyectores LED, apostando por una inversión en ahorro y unas instalaciones más eficientes, aportando a su vez beneficios en términos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

La normativa sobre instalaciones deportivas y de esparcimiento (NIDE) dicta qué debe tenerse en cuenta a la hora de realizar un proyecto en instalaciones deportivas y tiene como objetivo definir las condiciones reglamentarias de planificación y diseño. Dicha norma indica como debe iluminarse una pista de pádel: uniforme y de forma que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral y de los espectadores. Cumpliendo así la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

Evitando obstáculos y deslumbramientos

ARTESOLAR realizó un estudio lumínico basado en el cumplimiento de dicha norma para sustituir los focos tradicionales de lámparas de halogenuro metálico de 400W de potencia, dando como resultado una sustitución por ocho proyectores LED Discovery de 150W en cada pista. Las luminarias se han colocado a una altura de 6 metros, evitando obstáculos y deslumbramientos para una buena práctica deportiva, cumpliendo con las recomendaciones del Consejo Superior de Deportes sobre Buenas Prácticas en Instalación y Mantenimiento de Pistas de Pádel.

Aprovecha al máximo las horas de juego

 

Gracias al cambio de luminarias LED, las pistas Health & Racket Club obtienen más de un 60% de ahorro energético, que sumado a la larga vida útil de estas luminarias, alcanzando las 50.000 horas, reduce considerablemente los gastos de mantenimiento para el club. El encendido instantáneo de los proyectores LED permite aprovechar al máximo las horas de juego. Con la iluminación adecuada durante todo el año es posible ofrecer a los jugadores la mejor experiencia deportiva.

En conclusión con la sustitución de las luminarias por proyectores LED DISCOVERY de 150W, conseguimos un ahorro energético en la instalación, homogeneidad lumínica y cumplir con las normativas que rige la iluminación en pistas de Pádel.

Productos relacionados

Proyectos relacionados

Iluminación Profesional en el Real Club de Tenis Betis con Tecnología LED Detalles del Proyecto de Iluminación Artesolar mejoró la iluminación

Comienza tu proyecto

Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.

Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.

Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.

Solución II:
Telegestión de punto a punto

La solución más avanzada, que habilita el control, la gestión y el almacenamiento de información a nivel de luminaria individual. Permite el dimado telemático tanto de forma unitaria como grupal, y la lectura detallada de parámetros eléctricos de cada punto de luz, además detectar de forma inmediata problemas, consumos excesivos o fallos en luminarias específicas.
POWER LINE SUPPLY (PCL)

Hardware en la luminaria

Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.

Comunicación con luminarias

Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesario para este control?:

  1. Equipo con tecnología PLC que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Controlador PLC inalámbrico por cada centro de mando.
  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
  4. Usuario web del sistema de control de la instalación.
RADIOFRECUENCIA

Hardware en la luminaria

Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.

Comunicación con luminarias

Mediante Radiofrecuencia.
Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.

Modelos de Radiofrecuenia 

RADIOFRECUENCIA 6LOWPAN

Topologia en malla

Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

  2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

  4. Usuario web del sistema de control de la instalación

Topologia en estrella

Todas las luminarias están conectadas al switch

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.

  2. Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias

  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.

  4. Usuario web del sistema de control de la instalación

Topologia punto a punto

Todas las luminarias están conectadas a la nube

Modificación remota del dimado de las luminarias individualmente o en grupos.

¿Qué elementos son necesarios para este control?:

  1. Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.

  2. Usuario web del sistema de control de la instalación.

Solución I:
Control grupal mediante telegestión de cuadro

Modificación remota del perfil de regulación de todas las luminarias de la misma línea eléctrica.

¿Qué elementos son necesario para este control?:

  1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Controlador inalámbrico por cada centro de mando.
  3. Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
  4. Usuario web del sistema de control de la instalación.

Solución Base:
Control mediante regulación horaria

Introducción de perfiles horarios donde se reduzca la potencia de las luminarias en aquellas horas con menor afluencia de tránsito.

¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:

Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.

  1. Equipo electrónico que permita la modificación vía red eléctrica.
  2. Se requiere conectar un programador del fabricante en el centro de mando.
  3. In situ, un operario debe introducir la modificación del perfil requerido
  4. El programador generará una secuencia de encendido / apagado que se traducirá en una modificación del perfil.