Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.
Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.
Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.
SOLUCIÓN DE ILUMINACIÓN Y SISTEMA DE CONTROL
Las ciudades consumen el 75% de la energía global y emiten el 80% de los GEI. La telegestión reduce drásticamente este impacto.
Facilita y agiliza las tareas de mantenimiento, permitiendo una detección inmediata de fallos y problemas.
Permite ajustar el servicio de iluminación según las necesidades específicas del municipio y sus ciudadanos.
Saber más
Saber más
Saber másOptimización del consumo eléctrico y reducción de la factura energética.
Gestión óptima que prolonga la vida útil de las luminarias y componentes.
Menores gastos de mantenimiento y operación gracias a la gestión remota.
Iluminación adaptada a las necesidades, aumentando la seguridad ciudadana.
Contribución activa a la reducción de la huella de carbono y protección del medio ambiente.
Gestión centralizada y en tiempo real para una operación más eficiente.
Estímulo Circadiano (CS) y Lux Melanópicos Desarrollada por el Lighting Research Center (LRC), la métrica Estímulo Circadiano (CS) cuantifica el efecto
Métricas del estímulo circadiano: Equivalent Melanopic Lux (EML) El confort visual y el bienestar humano dependen no solo de la cantidad
Comparte esta noticia
Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.
Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.
Mediante Radiofrecuencia.
Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.

Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí

¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación

Todas las luminarias están conectadas al switch

¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación

Todas las luminarias están conectadas a la nube

¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.
Usuario web del sistema de control de la instalación.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:
Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.