Detalles del Proyecto de Iluminación
Artesolar renovó la iluminación en las clínicas Diaverum, utilizando paneles CEL y downlights WET OPAL para asegurar eficiencia energética y un alto confort visual en todas las áreas.
Cliente: Diaverum
Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.
Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.
Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.
Artesolar renovó la iluminación en las clínicas Diaverum, utilizando paneles CEL y downlights WET OPAL para asegurar eficiencia energética y un alto confort visual en todas las áreas.
Cliente: Diaverum
Diaverum es uno de los mayores referentes de clínicas de diálisis, tanto a nivel nacional como internacional. Para la renovación de sus clínicas, Diaverum confió en Artesolar, asegurándose una mejora en el gasto energético y la calidad de la iluminación. Se instalaron paneles CEL, en zonas de altas exigencias lumínicas por su bajo nivel de deslumbramiento (UGR <16) y su alto rendimiento, así como GIRO en el resto de salas. Además, en las zonas comunes también se instalaron downlights WET OPAL, con alta resistencia a la humedad, y un bajo nivel de deslumbramiento (UGR <19).
El Downlight LED WET Opal, con un índice de protección IP 54, es ideal para ambientes húmedos.
Ofrece un rendimiento de hasta 110 lm/W. Funciona con una alimentación de 220-240Vac y una frecuencia de 50/60Hz. Su factor de potencia es ≥0,90, y el sistema incluye un driver externo.
El difusor opal y el reflector de aluminio están diseñados para una distribución uniforme de la luz. La unidad puede operar en temperaturas de -20ºC a +50ºC y está disponible en varios modelos con diferentes potencias y flujos luminosos.
Iluminación LED en Hospital de Manzanares Ahorro Energético y Salud Detalles del Proyecto de Iluminación Artesolar renovó la iluminación del Hospital
Iluminación LED en Hospital Universitario La Princesa Innovación y Eficiencia Detalles del Proyecto de Iluminación Artesolar llevó a cabo la renovación
Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.
Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.
Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.
Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.
Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.
Mediante Radiofrecuencia.
Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.
Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación
Todas las luminarias están conectadas al switch
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación
Todas las luminarias están conectadas a la nube
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.
Usuario web del sistema de control de la instalación.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:
Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.