Detalles del Proyecto de Iluminación
Artesolar renovó la iluminación del Hospital de la Virgen de Altagracia en Manzanares, implementando luminarias LED para lograr un ahorro energético del 80%, optimizando la salud del personal y los pacientes.
Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.
Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.
Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.
Artesolar renovó la iluminación del Hospital de la Virgen de Altagracia en Manzanares, implementando luminarias LED para lograr un ahorro energético del 80%, optimizando la salud del personal y los pacientes.
Debido a la actividad continua de los hospitales, adaptar la iluminación a sus distintas necesidades puede suponer ahorros de hasta el 80% en su factura energética, además de tener efectos muy beneficiosos para la salud del personal y de los pacientes. La iluminación, natural y artificial, es uno de los recursos más importantes en el sector sanitario, ya que influye sobre las personas de manera visual, emocional y biológica; y, además, la iluminación artificial lleva implícito un consumo de energía que debe ser controlado.
El Hospital de la Virgen de Altagracia ubicado en Manzanares del Real ha confiado en Artesolar, para hacer realidad el proyecto “hospital verde” renovando su luminaria por pantallas de tecnología LED, consiguiendo ahorro energético del 80%.
Las luminarias usadas en este proyecto son:
El Downlight LED WET Prismático, con un índice de protección IP 54, es perfecto para ambientes húmedos. Presenta un rendimiento de hasta 110 lm/W. Opera con una alimentación de 220-240Vac y una frecuencia de 50/60Hz. Su factor de potencia es ≥0,90, y el sistema incluye un driver externo.
El difusor prismático y el reflector de aluminio facetado aseguran una luz uniforme.
La unidad puede funcionar en temperaturas de -20ºC a +50ºC y está disponible en varios modelos con diferentes potencias y flujos luminosos.
El Downlight MAP-R LED es perfecto para instalaciones donde hay poco espacio en techos de escayola y metálicos, ofreciendo luz blanca en un rango amplio de temperatura de color y un rendimiento luminoso de hasta 100 lm/W. Su diseño circular está disponible en diferentes diámetros, proporcionando una solución estilizada y versátil para cualquier espacio.
El Panel LED TENVIA es sinónimo de innovación y eficiencia. Diseñado para profesionales, este panel se distingue por su alto rendimiento y su óptica microprismática, que controla el deslumbramiento directo conforme a la norma UNE EN 1264-1. Su distribución luminosa es uniforme y de amplio alcance, proporcionando una iluminación óptima en cualquier entorno. Con una eficacia de sistema de hasta 135lm/W y una construcción robusta, el TENVIA está certificado por laboratorios acreditados ENAC, asegurando su calidad y fiabilidad.
TECAH LED se presenta como una solución robusta y eficiente dentro de la iluminación LED industrial. Fabricada con un cuerpo de policarbonato de alta resistencia y cierres metálicos de acero inoxidable que aseguran su estanqueidad, esta luminaria es perfecta para su uso en aparcamientos, instalaciones industriales, zonas de almacén y estaciones de transporte. Su disipador de aluminio y los LED integrados con amplia superficie de disipación garantizan un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Además, su instalación es sencilla gracias a los accesorios de montaje de acero inoxidable incluidos, y ofrece la posibilidad de incorporar un driver con regulación DALI y 1-10V, así como un kit de emergencia.
Implementación del Plan de Eficiencia Energética en Residencias Ballesol Detalles del Proyecto de Iluminación En 2014, el Grupo Ballesol lanzó un
Optimización de Iluminación en la Clínica Diaverum con Tecnología LED Detalles del Proyecto de Iluminación Artesolar renovó la iluminación en las
Para Artesolar, la luz de la calle es más que un simple destello nocturno; es un testimonio de tecnología y dedicación profesional. En cada oficina iluminada, no solo hay luz, sino también una mejora palpable en el bienestar y la salud de las personas.
Tú aportas tus ideas; nosotros los medios, la tecnología y la experiencia. Desde el concepto hasta la implementación, desde la planificación hasta la ejecución, aseguramos que tu visión se convierta en soluciones tangibles. La tecnología se pone al servicio del bienestar y la innovación se entrelaza con la sostenibilidad.
Hace años que Artesolar nació con la misión de unir esfuerzos. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidades buscando mejorar el bienestar de las personas, fomentar el ahorro energético y contribuir a un planeta más saludable.
Comunmente, nodos internos de diseño propietario. No existe elementos de tecnologia PLC estandares.
Mediante red eléctrica 230Vac 50/60Hz.
Código de comunicación introducido en onda sinusoidal.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
Se ha extendido el estandar Zhaga Book 18 + Driver D4i para elementos de telegestión en luminarias. Permite modificar el sistema de telegestión sin abrir la luminaria ni modificar elementos internos.
Mediante Radiofrecuencia.
Cada tecnología usa una estructura distinta de conexión, aunque todas sean radiofrecuencia.
Todas las luminarias están contectadas al switch, y además conectadas entre sí
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación
Todas las luminarias están conectadas al switch
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología 6LoWPAN por luminaria.
Gateway 6LoWPAN cada 250 luminarias
Conexión M2M/2G/3G/4G del controlador.
Usuario web del sistema de control de la instalación
Todas las luminarias están conectadas a la nube
¿Qué elementos son necesarios para este control?:
Equipo con tecnología NARROWBAND Iot por luminaria + SIN 4G/5G por luminaria.
Usuario web del sistema de control de la instalación.
¿Qué elementos son necesario para este control?:
¿Y si fuera necesario modificar el perfil por cambio de afluencia durante el año?:
Por ejemplo; una ciudad turística. en verano tiene una transito más elevado de afluencia y durante más horas nocturnas, por lo que sé necesita una iluminación del 100%.